Financiación
Financiación a medida
Te ofrecemos nuestra propia financiacíon, con cuotas asumibles que se amortizarán solas
Asóciate
Hazte instalador
Forma parte de una gran empresa con capacidad de atender a clientes  en toda España
Información
Acuerdos
Información que te interesa
Hemos recopilado y creado contenidos que te pueden ayudar a decidir.
Contacto
Sobre nosotros
Somos una empresa honesta que con mucho trabajo ha conseguido crecer para ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
Encuentre su instalador en nuestra red de empresa en toda España

Si te preguntas cuánto cuesta el aislamiento insuflado para tu casa, estás en el lugar correcto. Este sistema es una de las formas más rápidas, limpias y económicas de mejorar el aislamiento térmico y acústico de cualquier vivienda. En Eccoaisla te damos precios claros, por metro cuadrado, sin obras y con garantía incluida.

¿Qué es el aislamiento insuflado y qué ventajas ofrece?

El aislamiento insuflado consiste en rellenar cámaras de aire existentes con materiales aislantes como celulosa, lana de roca o lana mineral. Se aplica con maquinaria especializada, sin romper paredes ni hacer reformas. Ideal para viviendas con cámaras de aire vacías o mal aisladas.

¿Cuánto cuesta aislar una casa con aislamiento insuflado?

El precio del aislamiento insuflado depende de varios factores: superficie a cubrir, tipo de material, espesor necesario y accesibilidad. A continuación, te mostramos un precio orientativo según material:

Es decir, si te preguntas cuánto cuesta un aislamiento insuflado para una vivienda de 90 m², el presupuesto medio puede rondar entre 1.800 y 2.700 euros, todo incluido. Siempre dependerá de las características de la casa y el grosor del aislamiento.

IMPORTANTE: Los precios por m2, son orientativos, no es lo mismo aislar una pared que una vivienda entera.

¿Cuánto cuesta insuflar una pared o habitación?

Si lo que necesitas es insuflar una pared concreta o una estancia como un dormitorio o despacho, también es posible. En estos casos, el precio por habitación puede ir desde los 250 a los 500 euros, dependiendo de los metros lineales y el tipo de pared.

Una de las preguntas más frecuentes es cuánto cuesta el insuflado en una habitación o en una vivienda completa, y la respuesta está en la superficie y el material a aplicar. Te asesoramos gratuitamente para darte el precio exacto.

IMPORTANTE: Los precios por m2, son orientativos, no es lo mismo aislar una superficie pequeña que una grande. Para una información más precisa, solicita un Presupuesto Personalizado Online.

¿Cuánto cuesta insuflar distintos tipos de aislantes?

Te detallamos a continuación lo que suele costar cada tipo de material:

El precio metro cuadrado aislamiento insuflado también puede variar si se trata de techos, forjados, o paredes de difícil acceso.

¿Cómo saber cuál es el mejor aislante para mi vivienda?

La elección depende de tus necesidades. ¿Buscas aislamiento acústico o térmico? ¿Hay riesgo de humedad? ¿Quieres un material ecológico? En Eccoaisla analizamos tu caso y te explicamos si es mejor insuflar celulosa, lana de roca o EPS, en función de tus objetivos.

Todos nuestros productos están certificados, son seguros y tienen una durabilidad superior a 40 años.

Solicita tu presupuesto de aislamiento insuflado sin compromiso

Si quieres saber cuánto cuesta insuflar aislante térmico en tu casa, solicita tu presupuesto Online gratuito. En Eccoaisla te damos un precio rebajado, sin sorpresas, con instalación profesional, materiales de primera y garantía PLUS de hasta 12 años.

Ahorra energía, gana confort y mejora tu hogar desde ya. Pide presupuesto y empieza a notar el cambio en solo 1 día.

Si vives en la planta superior de un edificio, seguro que te has preguntado más de una vez cómo aislar del calor un último piso. Estos inmuebles sufren especialmente durante los meses de verano, ya que el sol incide directamente sobre el techo, provocando temperaturas altas y un gasto excesivo en aire acondicionado.

¿Por qué los últimos pisos acumulan tanto calor?

El techo de un último piso es la superficie más expuesta al sol. Sin un buen aislamiento térmico, el calor penetra fácilmente, haciendo que tu casa parezca una sauna. Además, si el edificio tiene azotea, terraza o cubierta plana sin aislamiento, el problema se agrava. Por eso, aislar el techo del piso contra el calor es fundamental para ganar confort y ahorrar energía.

Cómo aislar un último piso del calor (y del frío)

La solución más eficaz es instalar aislamiento térmico por insuflado o proyectado. En Eccoaisla usamos materiales como celulosa, lana de roca o EPS grafitado, que se aplican sin obras, en menos de un día y con resultados inmediatos.

Así conseguimos aislar un piso del calor y también del frío en invierno, mejorando el confort durante todo el año.

¿Cómo se aísla el techo de un piso del calor?

Para aislar el techo del piso del calor, trabajamos directamente sobre la cámara de aire, la cubierta o la superficie accesible desde el falso techo. También podemos aplicar un sistema multicapa en caso de aislamiento de terrazas, combinando eficiencia y acabado decorativo.

El aislamiento insuflado o proyectado evita acumulaciones de calor, elimina puntos térmicos y ayuda a estabilizar la temperatura interior.

¿Puedo aislar del calor un piso sin obras?

Sí. En Eccoaisla contamos con técnicas que no requieren reformas. Si te preguntas cómo aislar del calor un último piso sin obra, la respuesta está en el insuflado. Este sistema permite rellenar las cámaras de aire del techo o paredes sin romper nada, y en muchas ocasiones se realiza en medio día.

Además, si también te interesa mejorar el aislamiento frente al ruido, podemos combinarlo con aislamiento acústico de alta densidad.

Ventajas de aislar un último piso del calor

Estas son algunas de las principales ventajas:

¿Dónde ofrecemos este tipo de aislamiento?

Instalamos aislamiento térmico en toda España, con delegaciones y cobertura técnica local. Algunas de las ciudades donde realizamos habitualmente aislamiento en últimos pisos son:

También trabajamos con comunidades de vecinos para aislar edificios completos o zonas comunes.

Opiniones de clientes que aislaron su último piso

Solicita presupuesto para aislar tu último piso del calor

¿Quieres saber cómo aislar del calor un último piso sin complicaciones? En Eccoaisla te damos asesoramiento gratuito, presupuesto económico y soluciones adaptadas a tu vivienda.

Pide tu presupuesto sin compromiso y disfruta de un hogar más fresco en verano, más cálido en invierno y mucho más eficiente energéticamente.

Si te estás preguntando si merece la pena aislar un piso, la respuesta es sí. Y no lo decimos solo nosotros, sino también quienes ya lo han hecho y ahora disfrutan de hogares más confortables, con menos ruido y un ahorro energético real. En Eccoaisla te explicamos por qué es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu vivienda.

¿Por qué aislar un piso?

Muchos edificios antiguos o mal construidos tienen deficiencias térmicas y acústicas. Eso significa que, en invierno, el calor se escapa con facilidad, y en verano, las altas temperaturas se cuelan sin control. Además, la falta de aislamiento provoca humedad, condensación y altos consumos de climatización.

Por eso, aislar un piso del calor y del frío no es un lujo, sino una necesidad si quieres ahorrar a largo plazo y mejorar tu calidad de vida.

¿Es rentable aislar un piso?

Una de las preguntas más frecuentes es: ¿es rentable aislar un piso? Y la respuesta es un rotundo sí. Dependiendo del tipo de aislamiento y del estado previo de la vivienda, se puede llegar a ahorrar entre un 30% y un 60% en la factura energética.

Además, al mejorar la eficiencia energética, tu piso aumenta su valor en el mercado inmobiliario y mejora su certificación energética.

¿Cuánto ahorro al aislar un piso?

El ahorro al aislar un piso depende de varios factores: tipo de aislamiento, superficie, orientación del inmueble y uso que se le dé. No obstante, en la mayoría de casos nuestros clientes notan una bajada de entre 40 y 60 euros al mes en consumo eléctrico o de calefacción.

Si eliges aislamiento insuflado o proyectado, el retorno de inversión suele llegar en menos de 5 años. Después de eso, todo es ahorro neto.

¿Merece la pena aislar el hogar si es un piso en alquiler o segunda residencia?

Sí, porque el aislamiento térmico y acústico no solo mejora el confort, sino que reduce el desgaste de la vivienda, elimina humedades y revaloriza el inmueble. Además, los pisos bien aislados se alquilan o venden más rápido, y con precios superiores.

También puedes beneficiarte de financiación a medida y subvenciones públicas para reformas energéticas, lo que hace aún más rentable la inversión.

Ventajas de aislar un piso

Estas son las principales ventajas que notarás al aislar tu vivienda:

En Eccoaisla realizamos aislamientos térmicos e aislamientos acústicos sin obras, en tan solo unas horas.

¿Dónde trabajamos?

Instalamos aislamiento en viviendas de toda España. Algunas provincias donde contamos con delegaciones o técnicos homologados:

Opiniones reales de quienes ya lo han hecho

Solicita presupuesto y empieza a ahorrar

Ahora que ya sabes que merece la pena aislar un piso, da el siguiente paso. En Eccoaisla te ofrecemos:

Solicita tu estudio personalizado hoy mismo y empieza a disfrutar de una vivienda más eficiente y confortable.

¿No sabes cómo aislar un piso del frío? Sentir frío en casa durante el invierno es una de las molestias más comunes, sobre todo en viviendas mal aisladas. La buena noticia es que existen soluciones eficaces, sin grandes obras, que pueden mejorar el confort térmico y reducir tu factura energética.

¿Por qué es importante aislar bien un piso del frío?

El frío se cuela en casa a través de paredes, techos, suelos y ventanas. Esto provoca pérdidas de calor, sensación de humedad y un gasto excesivo en calefacción. Si te preguntas cómo aislar bien un piso del frío, la clave está en actuar sobre los puntos clave de la vivienda y usar materiales adecuados.

En Eccoaisla ofrecemos soluciones limpias, rápidas y eficaces para aislar un piso del frío y del calor, con materiales como celulosa insuflada, lana de roca o EPS proyectado, según el caso.

Cómo aislar del frío un piso sin grandes obras

Una de las dudas más habituales es cómo aislar de las bajas temperaturas un piso sin grandes obras. En Eccoaisla utilizamos técnicas como el insuflado, que permite rellenar las cámaras de aire de las paredes sin romper tabiques. La instalación es rápida y limpia, y se completa en pocas horas.

Además, se puede combinar con aislamiento de techos, suelos y ventanas, logrando un resultado completo y duradero. Si vives en una comunidad, también trabajamos en aislamiento de terrazas y zonas comunes.

¿Cómo aislar un piso del frío y de la humedad?

Si notas condensación o paredes frías al tacto, seguramente necesitas una solución que también combata la humedad. En ese caso, el aislamiento térmico debe complementarse con tratamientos antihumedad y materiales que transpiren, como la celulosa o la lana mineral.

Te ayudamos a aislar un piso de las bajas temperaturas y de la humedad con garantías, para que no tengas que preocuparte más por moho o malos olores en casa.

Cómo aislar un piso del ruido y la temperatura exterior

El aislamiento térmico puede ir de la mano del aislamiento acústico. Si te preguntas cómo aislar un piso del ruido y frío y calor, la respuesta está en combinar materiales multifunción. La lana de roca es perfecta para esto: ofrece aislamiento térmico, acústico y resistencia al fuego.

También podemos aplicar pladur con plancha aislante si lo que buscas es mejorar la eficiencia energética de forma estética y sin perder espacio útil.

¿Y si necesito una solución barata para aislar el piso?

Si buscas aislar un piso del frío barato, en Eccoaisla te ofrecemos diferentes opciones adaptadas a tu presupuesto. La celulosa insuflada es una de las soluciones más económicas y sostenibles del mercado. Además, contamos con financiación a medida y asesoramiento sobre subvenciones.

¿En qué zonas trabajamos?

Trabajamos en toda España, con instalaciones destacadas en:

Si tu piso se encuentra en estas zonas o alrededores, podemos realizar una visita técnica gratuita y darte un presupuesto sin compromiso.

Opiniones reales de clientes que ya aislaron su piso

Pide presupuesto para aislar tu piso del frío

Si te preguntas cómo aislar un piso del frío y del calor sin complicaciones, Eccoaisla es tu solución. Contamos con más de 10 años de experiencia, instaladores homologados y técnicas avanzadas sin obras.

Solicita ahora tu presupuesto gratuito y mejora el confort térmico y acústico de tu vivienda desde el primer día. ¡Estamos para ayudarte!

¿Te preguntas cuál es la vida útil del aislamiento térmico en tu vivienda? Elegir un buen sistema de aislamiento es una inversión a largo plazo, y en Eccoaisla te garantizamos materiales duraderos, sostenibles y con el mejor rendimiento a lo largo de los años.

¿Qué vida útil tiene un aislamiento térmico?

La vida útil de un aislamiento depende del tipo de material, la calidad de la instalación y el entorno en el que se aplica. Un buen aislamiento, bien instalado, puede durar más de 40 o incluso 50 años sin perder propiedades.

En Eccoaisla trabajamos con los materiales más fiables del mercado, todos con garantía de fábrica y certificados por su durabilidad. Nuestra instalación profesional asegura que la vida útil del sistema de aislamiento térmico exterior o interior sea la máxima posible.

Materiales y su vida útil estimada

Te mostramos una comparativa de los materiales que usamos y su duración aproximada:

Como puedes ver, la vida útil del aislamiento térmico EPS y la celulosa son bastante similares, pero cada uno se adapta mejor a usos distintos.

Factores que influyen en la vida útil del aislamiento

Además del material, la vida útil del aislamiento interior o exterior se ve influida por varios factores:

Por eso siempre recomendamos confiar en especialistas en aislamiento por insuflado y proyección, para asegurar que el rendimiento y la vida útil sean los adecuados.

¿Y si se aplica en exterior? ¿O en fachada?

En el caso del aislamiento térmico exterior, como en fachadas mediante sistema SATE o proyección de corcho o EPS, la duración es similar. De hecho, la vida útil del sistema de aislamiento térmico exterior puede superar los 40 años si se mantiene correctamente y se eligen productos certificados.

En Eccoaisla también ofrecemos impermeabilización para reforzar la durabilidad del aislamiento ante filtraciones y humedad en zonas expuestas.

¿Dónde aplicamos aislamiento con garantía de durabilidad?

Trabajamos en toda España a través de nuestras delegaciones, instaladores homologados y cobertura técnica local. Algunas zonas donde puedes instalar aislamiento con garantía Eccoaisla son:

Si buscas aislar tu hogar, negocio o segunda residencia, te damos una solución duradera adaptada a tu tipo de inmueble.

Opiniones de clientes sobre el aislamiento a largo plazo

Compartimos algunas opiniones reales sobre la durabilidad y resultado tras años de uso:

Solicita tu presupuesto con garantía incluida

Si quieres disfrutar de un aislamiento duradero, profesional y eficaz, solicita tu presupuesto online gratuito con Eccoaisla. Te ofrecemos:

No esperes más para mejorar tu casa. Contacta con nosotros y mejora el confort de tu hogar durante décadas.

¿Te estás preguntando si es mejor celulosa o lana de roca para aislar tu vivienda? Elegir el material adecuado para un aislamiento eficaz es clave para ganar confort, ahorrar energía y evitar humedades o ruidos molestos. En Eccoaisla te ayudamos a entender las diferencias entre estos dos aislantes para que tomes la mejor decisión.

Diferencias entre celulosa y la lana de roca

Ambos materiales son muy utilizados para insuflado o proyección, pero tienen características diferentes. A continuación te explicamos las ventajas y usos de cada uno:

La celulosa destaca por ser más económica y, además, tiene una cierta capacidad de absorción de humedad, lo que la hace ideal en viviendas con problemas de condensación. Aunque no se diseñó como aislante acústico, nuestra experiencia en Eccoaisla demuestra que la celulosa funciona excepcionalmente bien para reducir el ruido, especialmente en pisos con vecinos colindantes o tráfico exterior. Por otro lado, la lana de roca es totalmente hidrófuga, lo que la convierte en una opción excelente en entornos húmedos. También ofrece un rendimiento térmico ligeramente superior, lo que puede ser clave en zonas con inviernos muy fríos.

¿Qué aislamiento insuflado es mejor?

Cuando comparamos el aislamiento térmico insuflado de lana de roca o celulosa, ambos ofrecen buenos resultados. Sin embargo, la celulosa tiene una ligera ventaja acústica. Mientras que la lana de roca gana en aislamiento térmico y resistencia al fuego.

Si tu prioridad es aislar del frío o calor, ambas opciones son válidas. Pero si además necesitas reducir ruidos o vives en una zona húmeda, la lana de roca es más recomendable.

Insuflar celulosa vs lana de roca: ¿Cómo decidir?

El proceso de insuflado de celulosa o lana de roca se realiza sin obras, en un solo día y con resultados inmediatos. La elección dependerá de factores como:

En Eccoaisla te asesoramos con un estudio personalizado para que sepas qué es mejor: insuflar lana de roca o celulosa en tu caso concreto.

Comparativa: celulosa vs lana de roca

Veamos una comparativa rápida entre estos dos materiales:

Ambas opciones son válidas, pero cada una tiene sus puntos fuertes. Por eso recomendamos un análisis profesional para determinar el mejor aislamiento: celulosa o lana de roca.

¿Dónde trabajamos con estos materiales?

En Eccoaisla realizamos trabajos de aislamiento con celulosa o con lana de roca en toda España, incluyendo:

Si necesitas aislamiento acústico insuflado sin obras, trabajamos con ambos materiales según lo que necesite cada espacio, aunque nuestras experiencia indica que la celulosa insuflada ofrece habitualmente un mejor resultado.

Opiniones reales: ¿celulosa proyectada o lana de roca?

Estas son algunas opiniones de clientes que ya eligieron uno de los dos materiales:

Solicita presupuesto y elige la mejor solución para tu casa

¿Todavía no sabes qué aísla mejor: celulosa o lana de roca? Contacta con nosotros. En Eccoaisla analizamos tu caso y te damos una solución personalizada. Podrás aislar tu vivienda sin obras, en poco tiempo, y con materiales de alta calidad.

Solicita ahora tu presupuesto gratuito y empieza a ahorrar energía mientras ganas en confort.

El insuflado de lana de roca es una de las soluciones más eficaces para mejorar el aislamiento térmico y acústico de una vivienda sin hacer obras. En Eccoaisla utilizamos esta técnica para aislar paredes, techos y forjados con resultados inmediatos, precios ajustados y una durabilidad de más de 50 años.

¿Qué es el insuflado de lana de roca y cómo funciona?

El aislamiento insuflado de lana de roca consiste en inyectar este material en las cámaras de aire de la vivienda, creando una barrera contra el frío, el calor y el ruido. Se realiza con maquinaria especializada que distribuye el material de forma homogénea y sin necesidad de abrir tabiques o levantar suelos.

Este sistema es perfecto para quienes buscan aislar con insuflado lana de roca para reducir el frío en invierno y mantener la temperatura estable durante todo el año.

Ventajas del insuflado con lana de roca

¿Por qué elegir lana de roca para insuflar? Estas son sus principales ventajas:

Además, si necesitas insonorizar con insuflado de lana de roca, este material es una de las mejores soluciones pasivas por su densidad y estructura porosa.

¿Dónde se puede insuflar lana de roca?

El insuflado de cámara con lana de roca se puede aplicar en:

También es viable para insuflar lana de roca en el forjado o en espacios inclinados, como techos abuhardillados. Solo es necesario un espesor mínimo para insuflar lana de roca (a partir de 5-7 cm) para lograr la eficacia deseada.

¿Cuánto cuesta insuflar lana de roca?

El precio del insuflado de lana de roca varía según los metros cuadrados, el grosor requerido y la accesibilidad. En Eccoaisla ofrecemos un precio por m2 para aislamiento con lana de roca muy competitivo, con presupuesto económico y sin sorpresas.

Consulta el precio aislamiento insuflado lana de roca para tu vivienda a través de nuestra app o formulario online. También atendemos presupuestos para insuflar lana de roca en Valladolid, Madrid, Badajoz, Cáceres y muchas más zonas.

Tipos de lana de roca para insuflar y usos recomendados

Existen distintos tipos de lana de roca para insuflar, cada uno adaptado a una necesidad concreta. En Eccoaisla trabajamos solo con fabricantes de alta calidad que ofrecen productos certificados, no combustibles, ligeros y con gran capacidad de aislamiento térmico y acústico. La lana de roca insuflada es ideal tanto para obras nuevas como para rehabilitaciones energéticas.

¿Cómo se realiza la instalación de lana de roca insuflada?

El proceso de instalación de lana de roca insuflada es sencillo y no requiere obras molestas. Se perforan pequeños orificios en el muro o techo, se conecta el insuflador de lana de roca y se inyecta el material hasta cubrir toda la cámara. En zonas como forjados, se puede insuflar lana de roca en el forjado o en el tejado con técnicas específicas.

¿Qué espesor mínimo se necesita para insuflar lana de roca?

El espesor mínimo para insuflar lana de roca varía según el tipo de cámara o superficie. Lo habitual es trabajar con espesores entre 5 y 8 cm. Por ejemplo, insuflar 7 cm de lana de roca proporciona una resistencia térmica adecuada en la mayoría de viviendas.

Además, se estudia el grosor mínimo para insuflar lana de roca con una visita técnica gratuita antes de realizar el trabajo.

¿Qué problemas pueden surgir tras el insuflado de lana de roca?

Aunque no es habitual, algunos usuarios preguntan por problemas de insuflado de lana de roca. Con una instalación profesional como la que realiza Eccoaisla, se evitan complicaciones. Además, usamos materiales que no generan humedad después de insuflar lana de roca y que conservan su forma sin asentarse.

Los inconvenientes de insuflar lana de roca suelen estar ligados a instalaciones mal ejecutadas, por eso es clave acudir a empresas de aislamientos por insuflado de lana de roca con experiencia certificada.

Lana de roca o EPS insuflado: ¿qué elegir?

Muchos clientes dudan entre insuflar lana de roca o EPS. Ambas opciones son efectivas, pero la lana de roca tiene ventajas como:

Por ello, si buscas aislar acústicamente y quieres durabilidad, la lana de roca insuflada es tu mejor elección. No obstante, te asesoramos de forma personalizada para que sepas qué es mejor: insuflar lana de roca o celulosa según tus necesidades.

¿Cuánto cuesta el insuflado de lana de roca?

El precio del insuflado de lana de roca depende de los metros cuadrados, la accesibilidad, el grosor deseado y la zona. El precio m2 del insuflado de lana de roca suele oscilar entre 18 y 30 €/m². En Eccoaisla te damos:

IMPORTANTE: Ten en cuenta qué la puesta en marcha y el desplazamiento tienen unos costes fijos, por lo que a mayor superficie a insuflar, más económico saldrá el m2 de aislamiento. Del mismo modo, si la superficie de trabajo es muy reducida, el coste probablemente superará los 30 €/m².

Solicita tu presupuesto para insuflar lana de roca y te daremos un precio justo, con opciones de financiación y garantía PLUS de hasta 12 años.

¿Qué opinan los clientes sobre el insuflado de lana de roca?

Estas son algunas opiniones reales sobre esta técnica:

¿Lana de roca o celulosa? ¿Cuál es mejor?

Una duda frecuente es qué es mejor, insuflar lana de roca o celulosa. Ambas son buenas, pero la lana de roca destaca en aislamiento acústico, resistencia al fuego y durabilidad. Si buscas un sistema completo y sin mantenimiento, es una opción muy recomendable.

Solicita tu presupuesto hoy mismo

En Eccoaisla somos una empresa especializada en insuflar lana de roca con técnicos certificados y garantía de hasta 12 años. Solicita tu presupuesto online gratuito y obtén el mejor precio metro cuadrado insuflado lana de roca, adaptado a las necesidades de tu vivienda.

Gana en confort, ahorra energía y olvídate del ruido. Pide tu presupuesto sin compromiso y descubre por qué el insuflado de lana de roca es la mejor solución del mercado.

¿Vives en una casa fría y no sabes qué hacer? En Eccoaisla tenemos la mejor solución para el frío en casa: rápida, sin obras, económica y con resultados desde el primer día. Descubre cómo transformar tu vivienda en un espacio cálido, confortable y eficiente, sin necesidad de grandes reformas.

Casa fría: causas y problemas más comunes

Una casa muy fría suele deberse a una ausencia total o deficiente de aislamiento térmico. El frío entra por paredes, techos o suelos mal protegidos, y el calor se escapa con facilidad, haciendo que calefacción o estufas apenas tengan efecto.

Esto puede provocar:

Soluciones para el frío en casa sin obras

En Eccoaisla aplicamos soluciones para el frío en casa sin necesidad de reformas. Utilizamos técnicas modernas que permiten mejorar la eficiencia térmica de tu hogar de forma limpia y eficaz:

Si buscas una solución barata para el frío en casa, estas opciones te permiten reducir hasta un 50% el consumo energético sin obras molestas ni altos costes.

Soluciones contra el frío y la humedad en viviendas

Una casa fría muchas veces también presenta humedad, lo que agrava aún más el problema. En Eccoaisla abordamos ambas situaciones con técnicas como:

De esta forma, ofrecemos soluciones contra el frío y humedad en viviendas pensadas para durar y con garantía de hasta 12 años.

¿Dónde ofrecemos nuestras soluciones para casas frías?

Actuamos en toda España a través de delegaciones directas e instaladores certificados. Si necesitas una solución para casa fría, trabajamos en:

Si tu vivienda está en otra zona, no te preocupes: contamos con cobertura nacional y te ofrecemos diagnóstico gratuito.

Opiniones de clientes que tenían casas muy frías

Conoce algunas opiniones reales de personas que ya han probado nuestras soluciones para casas frías:

Solicita tu solución ahora y despídete del frío

¿Tienes una casa fría y no sabes cómo resolverlo? En Eccoaisla te damos una solución personalizada, rápida y con garantía. Pide tu presupuesto gratuito online o por teléfono y uno de nuestros técnicos te asesorará sin compromiso.

Haz que tu casa sea cálida, eficiente y confortable este invierno con Eccoaisla.

¿Te preguntas por qué hace mucho frío en mi casa incluso con la calefacción encendida? No estás solo. Muchas viviendas en España sufren pérdidas de calor por falta de aislamiento, lo que se traduce en frío constante, facturas elevadas y sensación de incomodidad durante todo el invierno. En Eccoaisla te explicamos por qué ocurre esto y cómo solucionarlo sin obras.

Motivos por los que en tu casa hace mucho frío

Cuando en tu casa hace mucho frío, las causas más comunes suelen ser:

Todo esto genera una vivienda con mucho frío que no logra retener el calor, incluso después de largas horas con la calefacción encendida.

¿Qué hacer si hace mucho frío en mi casa?

Si ya no sabes qué hacer porque en mi casa hace mucho frío, la solución no es subir la temperatura, sino impedir que el calor se escape. En Eccoaisla aplicamos técnicas como:

Estas soluciones pasivas te permiten ganar confort sin depender tanto de la calefacción, y además, con materiales ecológicos y financiación a medida.

Frío en casa: más común de lo que parece

Muchos hogares sufren el mismo problema. Frases como hace mucho frío en la vivienda o mucho frío en casa son recurrentes en invierno. Incluso en casas nuevas o de una planta. El problema no es la orientación ni el clima exterior: es el aislamiento inexistente o insuficiente.

¿Y si vivo en una zona fría como Salamanca o Segovia?

Contamos con técnicos especializados para mejorar el aislamiento en zonas frías. Ofrecemos presupuesto y diagnóstico gratuito en:

En todas estas provincias podemos actuar sin obras ni reformas, adaptando la solución a cada caso.

Opiniones de quienes ya solucionaron el frío en casa

Estas son algunas opiniones de clientes que sufrieron el mismo problema:

Solicita ya tu presupuesto sin compromiso

No sufras más por el frío en casa. Pide tu presupuesto gratuito desde nuestra app o web y recibe una propuesta personalizada para aislar tu hogar. Te ayudamos con opciones rápidas, limpias y sin obras, y notarás el cambio desde el primer día.

En Eccoaisla convertimos tu casa fría en un espacio cálido y confortable. Consulta ahora.

¿Necesitas un presupuesto aislamiento vivienda rápido, claro y sin sorpresas? En Eccoaisla te damos un precio económico con diagnóstico previo y soluciones personalizadas para aislar tu casa o edificio. Trabajamos sin obras, con materiales certificados, y ofrecemos aislamiento térmico y acústico en toda España.

¿Qué incluye nuestro presupuesto de aislamiento?

Solicitar tu presupuesto aislamiento con Eccoaisla es fácil y gratuito. Incluye:

Ya sea un presupuesto aislamiento térmico o presupuesto aislamiento acústico, te asesoramos sin compromiso y con un trato cercano y profesional.

Tipos de aislamiento que realizamos

En Eccoaisla ofrecemos distintos tipos de aislamiento para adaptarnos a cada caso. Si buscas un aislamiento térmico de una vivienda presupuesto, estos son los más solicitados:

También realizamos presupuesto aislamiento térmico en fachada por el exterior o aislamiento de techos desde el interior, sin necesidad de obra visible.

Materiales y técnicas incluidas en el presupuesto

Te ofrecemos solo materiales de alto rendimiento térmico y acústico como:

Y aplicamos técnicas como insuflado o proyección, según lo que necesites aislar. Todo esto queda reflejado con detalle en tu presupuesto aislamiento térmico vivienda.

¿En qué zonas trabajamos?

Realizamos presupuestos de aislamiento en toda España. Contamos con presencia directa o instaladores homologados en las siguientes provincias:

Si tu ciudad no está en esta lista, también ofrecemos presupuesto aislamiento vivienda en otras zonas mediante técnicos autorizados y con garantía incluida.

Presupuestos de aislamiento para viviendas, locales y naves

¿Buscas un presupuesto aislamiento térmico en naves industriales? También trabajamos para empresas y negocios, ofreciendo soluciones adaptadas al uso del espacio. Contamos con productos ignífugos, ecológicos y duraderos.

Si lo que necesitas es un presupuesto para aislamiento térmico bajo forjados o techos fríos, tenemos sistemas de fácil aplicación y alta eficacia.

Opiniones de quienes ya solicitaron presupuesto

Algunos testimonios reales de quienes solicitaron su presupuesto y quedaron satisfechos:

Solicita tu presupuesto hoy mismo

¿Quieres un presupuesto aislamiento vivienda rápido, gratuito (Online) y sin compromiso? En Eccoaisla lo tienes muy fácil: solo dinos qué necesitas y te daremos un precio reducido con diagnóstico Online gratuito. Instalación rápida, limpia y con garantía PLUS de 12 años.

Ahorra energía, gana confort y evita sorpresas con Eccoaisla.

Llevamos más de 10 años solucionando problemas de aislamiento en todo tipo de inmuebles, viviendas, unifamiliares, naves, locales.
Buscamos soluciones creativas y certificadas para garantizar los resultados.
Proyectos cofinanciados por:
logos_subvenciones-ue
suncloudprintermusic-notephone-handsetbriefcasevolume-highclockcrossmenulistcheckmark-circlechevron-right-circle
Escanea el código
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram